Uno al Cubo soluciones sostenibles realiza desde 2005 instalaciones solares en los siguientes ámbitos:
Parques solares
Se han realizado diferentes parques solares sin centro de transformación a lo largo de la geografía española. Estas instalaciones tienen la categoría de generación distribuida, con una potencia máxima de 100 kW.
Nos hemos desmarcado de las megaplantas, huertos solares y otros chiringuitos por los siguientes motivos:
- No son sostenibles, son generación centralizada.
- Pérdidas elevadas de transporte con necesidad de centros de transformación y subestaciones.
- Ocupan amplias extensiones de terreno, con un impacto visual y ambiental.
Autoconsumo solar
Es la opción más sostenible por los siguientes motivos:
- Es generación distribuida.
- No tiene pérdidas de transporte. La energía excedente la consume el «vecino».
- Es asequible para todos: particulares, empresas e instituciones.
- Ayuda a la concienciación ambiental. Tener los paneles solares «encima» te hace pensar cada vez que conectas un enchufe.
- Empoderamiento energético. Ser generador te hace ser parte del sistema eléctrico y no ser un cordero indefenso.
- Mediante el uso de baterías se puede garantizar parte del suministro en apagones y lograr la tan ansiada independencia energética.
Comunidad de vecinos
Es nuestra especialidad. Generamos valor en su proyecto de la siguiente manera:
- Asesoramos a la comunidad sobre la viabilidad y rentabilidad de la instalación.
- Gestionamos las subvenciones existentes en el momento (IDAE, fondos Next Generation y ayuntamientos).
- Apoyamos al administrador en el complejo recorrido de los proyectos de autoconsumo colectivo. Podemos hacer el necesario control y dirección de obra para instalaciones de terceros.